Medicina tradicional Salto de Agua

Identificación del elemento del PCI

Nombre del elemento del PCI, tal y como lo utiliza la comunidad interesada

Medicina Tradicional Ch’ol

Otras denominaciones del elemento del PCI que utiliza la comunidad (es)

No aplica

Breve título ilustrativo del elemento del PCI (señalar el ámbito del PCI en cuestión)

Jini llujilbä tsáac: Conocimiento para la elaboración de medicinas tradicionales

Ámbito o ámbitos del elemento del PCI al que pertenece

Conocimiento y usos, relacionados con la naturaleza y el universo

Comunidad o comunidades interesadas

Salto de Agua, Chiapas

Ubicación física / frecuencia de distribución de la promulgación del elemento el PCI

Cabecera municipal de Salto de Agua, Chiapas; este elemento también se promulga en el Ejido Arroyo Palenque y Ejido Senovio Aguilar

Breve descripción del elemento del PCI

LA MEDICINA TRADICIONAL es el conocimiento de curación a través de las plantas o de la herbolaria. Es un tipo de medicina utilizado por nuestros ancestros, el cual se le fue transmitiendo de generación en generación. Práctica en la cabecera municipal de Salto de Agua por un grupo de médicos tradicionales

Características del elemento del PCI

Ejecutante(s) / actor(es) directamente vinculados con la promulgación o el uso del elemento del PCI (incluir nombre, edad, género, categoría profesional, etc.)

Agrupación de médicos tradicionales “Tiemelonlaj Tzijibü BIj”.
Nicolás Peñate Arcos, Jesús Gómez Díaz, Catalina Pérez Peñate, Sebastián Ramírez Cruz, Manuel Torres Vázquez y Sebastián Cruz Ramírez

Otras personas de la comunidad que intervienen en menor medida, pero que contribuyen al uso del elemento del PCI o facilitan su uso o transmisión (por ejemplo, preparación del escenario, vestuario, adiestramiento, supervisión)

Los recolectores de las plantas silvestres

Idioma(s) o registro(s) de idiomas en cuestión

Español

Elementos materiales (como, por ejemplo, instrumentos, vestuario específico o espacio(s) y objetos rituales (si los hubiere) relacionados con la promulgación o transmisión del elemento del PCI

Elementos: Uso de plantas, hongos, aguas y minerales que contienen propiedad medicinal

Formas de transmisión a otros miembros de la comunidad

De generación en generación práctica y oral, participando a través de la observación

Organizaciones pertinentes (organizaciones comunitarias, ONG, otras) (si las hubiere)

Comisariados ejidales y representantes de diversas comunidades. UGOCEP

Estado del elemento del PCI: viabilidad

Amenazas (si las hubiere) a la promulgación continuada del elemento del PCI dentro de la comunidad o las comunidades pertinentes

El asentamiento de la clínica de salud, y las cadenas farmacéuticas que ofrecen medicamentos de patentes y baratos. La gente de la comunidad ha desechado el uso y consumo de las plantas medicinales en la actualidad y en cambio ha optado por el uso de las medicina de patente

Amenazas (si las hubiere) a la transmisión continuada del elemento del PCI dentro de la comunidad o las comunidades pertinentes

La modificación de la información que se transmite de forma oral y alteran el contenido de la medicina. Los jóvenes actualmente prefieren estudiar la carrera de medicina, pues así obtendrán un trabajo que los remunere

Amenazas a la sostenibilidad del acceso a recursos y elementos materiales (si los hubiere) asociados con el elemento del PCI

Tala inmoderada de flora

Restricciones y permisos relativos a los datos

Consentimiento de la comunidad o las comunidades interesadas en la recopilación de datos y su participación en dicho proceso

Se obtuvo el consentimiento de manera oral, por parte del grupo de médicos tradicionales “Tiemelonlaj Tzijibü BIj”

Experto / expertos: nombre y estatuto o afiliación

Médicos tradicionales:
Jesús Gómez Díaz
Catalina Pérez Peñate
Nicolás Peñate Arcos
Sebastián Ramírez Cruz
Manuel Torres Vázquez
Carlos de la Cruz Ramírez

Fecha(s) y lugar(es) de acopio de datos

2 de mayo de 2015, Salto de Agua, Chiapas